Noticias de ultima
  • 12.00 Club 2000 Bedford se amplía con la instalación de los gabinetes BLACK EDITION II B3™ NOVOLINE de NOVOMATIC
  • 12.00 Diversificación de apuestas deportivas para el éxito en iGaming, por Uplatform
  • 12.00 ANESAR confirma a Iván Espinosa de los Monteros como ponente central en su 12º Congreso
  • 12.00 Uruguay: la emisión de Carrasco Nobile por US$7 millones fue un éxito rotundo
  • 12.00 Marketing, innovación y loterías: revive lo mejor del Seminario Iberoamericano en el Campus Cibelae
  • 12.00 Atlaslive tuvo un gran impacto en BIS SiGMA Americas 2025
  • 12.00 EUROMAT reelige a Jason Frost como presidente y pide medidas urgentes para combatir el juego ilegal
  • 12.00 Atlaslive obtiene un codiciado lugar en la lista de finalistas de los premios EGR B2B, destacando la excelencia en la provisión de plataformas de apuestas deportivas
  • 12.00 Belatra muestra los detalles de su juego Blass the Bass
  • 12.00 Los gabinetes CONCEPT de Zitro transforman CASIMOS Vigo en un destino de entretenimiento de primer nivel
Análisis

Construir vs. Comprar: Cómo optimizar tus apuestas deportivas, por Sportradar

Lunes 26 de Mayo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(St Gallen).- En una industria donde cada milisegundo y cada dato pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, las decisiones tecnológicas nunca han sido tan cruciales. La industria de las apuestas deportivas está experimentando un crecimiento sin precedentes, con una proyección del 12 % para finales de 20321. Este dinamismo se refleja tanto en mercados emergentes, como Brasil, como en mercados consolidados, donde los operadores buscan constantemente optimizar sus operaciones. En este contexto, una pregunta estratégica fundamental afecta a todo tipo de operadores: ¿deberían desarrollar soluciones tecnológicas internamente o confiar en proveedores especializados?

Construir vs. Comprar: Cómo optimizar tus apuestas deportivas, por Sportradar

El reto para los diferentes perfiles de operadores

Esta decisión es crucial para diversos perfiles: nuevos operadores que buscan consolidarse, marcas internacionales que se expanden a mercados emergentes y operadores consolidados (incluidas las loterías estatales) que buscan mejorar su competitividad o eficiencia operativa. Para los nuevos participantes, crear una plataforma interna ofrece un control total, pero implica importantes desafíos en términos de costes y tiempo. Los operadores consolidados, por su parte, se enfrentan a la necesidad de mantener su ventaja competitiva en un entorno tecnológico cada vez más exigente.

Expansión internacional y adaptación local

Los operadores globales que entran en nuevos mercados deben considerar cómo replicar su éxito anterior en diferentes contextos. La externalización ofrece una vía rápida, permitiendo adaptaciones más flexibles y aprovechando el conocimiento local. La externalización de ciertos componentes puede ayudar a mitigar los riesgos regulatorios y facilitar un cumplimiento normativo más ágil. No es ningún secreto que los modelos de externalización han demostrado ser herramientas eficaces que han permitido a los nuevos operadores ganar terreno rápidamente.

El reto de la innovación continua

Además, los operadores ya consolidados en sus mercados se enfrentan a sus propios retos. La necesidad de innovación continua, optimización de costes operativos y mejora de la eficiencia son factores críticos para mantener su posición competitiva. Estos operadores deben evaluar si sus sistemas actuales pueden mantenerse al día con las últimas innovaciones tecnológicas y si la inversión en desarrollo interno justifica la rentabilidad esperada.

Encontrando el equilibrio adecuado

Es fundamental destacar que no se trata solo de una cuestión de todo o nada entre la gestión interna y la externalización. Ningún operador controla internamente todos los aspectos de su operación; todos recurren a algún grado de externalización. Lo esencial es decidir qué componentes clave, como la plataforma de gestión de jugadores, el motor de apuestas, la gestión de riesgos o la interfaz de apuestas deportivas, deben externalizarse para optimizar la competitividad.

A medida que la industria madura, se prevé una creciente tendencia hacia la externalización. Esto ya es común en sectores tecnológicos consolidados, y es probable que el sector de las apuestas deportivas siga este camino. Los operadores siguen buscando soluciones eficientes y de alta calidad para mantener su ventaja competitiva.

El enfoque híbrido

Las plataformas integrales llave en mano como ORAKO representan una solución híbrida eficaz para todos estos perfiles de operadores. Ofrecen la posibilidad de personalizar los servicios a la vez que garantizan la fiabilidad de un proveedor externo. ORAKO no solo permite cubrir toda la cadena de valor con un único proveedor, Sportradar, lo que reduce significativamente los costes operativos y acelera el tiempo de comercialización, sino que también facilita la personalización avanzada y la integración continua de innovaciones, estableciendo un ecosistema único. Además, su arquitectura flexible permite integraciones con terceros o servicios internos del operador.

El camino a seguir

En conclusión, el reto para todos los operadores, ya sean nuevos participantes, empresas internacionales en expansión o operadores consolidados que buscan optimizar sus operaciones, es encontrar la combinación adecuada entre desarrollo interno y externalización. Este enfoque equilibrado es esencial para maximizar la competitividad y la adaptabilidad en un mercado en constante crecimiento y transformación. Descubrir esta estrategia óptima podría ser clave para asegurar un futuro exitoso en el dinámico mundo de las apuestas deportivas.

Descubra la cadena de valor completa de ORAKO

Descargue nuestra infografía para ver cómo una plataforma de apuestas moderna y llave en mano puede respaldar cada parte de su operación.

Descargue la infografía

Categoría:Análisis

Tags: Sportradar,

País: Suiza

Región: EMEA

Evento

Merkur Gaming regresa a Peru Gaming Show con una prometedora gama de productos

(Lübbecke).- Peru Gaming Show es reconocida como una de las ferias de juegos B2B más importantes e influyentes de Latinoamérica. Por ello, ha sido una cita fija en el calendario anual de ferias de Merkur Gaming. 

Lunes 26 de May 2025 / 12:00

Perú Gaming Show 2025: madurez y potencialidad del mercado peruano de juegos y apuestas

(Lima).- Perú Gaming Show (PGS) 2025, el evento más esperado e importante del sector de juegos de azar en la región, se prepara para recibir a los principales actores de la industria los días 18 y 19 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima, Perú.

Jueves 15 de May 2025 / 12:00

Perú Gaming Show 2025 destaca la madurez y potencialidad del mercado peruano de juegos y apuestas

(Lima).- Perú Gaming Show (PGS) 2025, el evento más esperado e importante del sector de juegos de azar en la región, se prepara para recibir a los principales actores de la industria los días 18 y 19 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima, Perú.

Jueves 08 de May 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST